¿Qué son las Regletas Cuisenaire y cómo aprender matemáticas con ellas?
- equipo2020eajls5
- 30 may 2020
- 2 Min. de lectura
Las regletas Cuisenaire es el recurso educativo que más utilizan los docentes y las familias que son conscientes del gran valor del material manipulativo para que los niños y los adolescentes aprendan matemáticas.

Son un conjunto de paralelepípedos de distintos colores de sección cuadrada (de 1 x 1cm). Normalmente están hechas de madera pero también las puedes encontrar de plástico e incluso hay regletas magnéticas (estas últimas son planas).
Cada una de estas varitas de madera representa uno de los diez primeros números naturales.
La regleta que representa el uno tiene una longitud de 1 centímetro. Esta es la regleta unidad, es decir, a partir de ella nombraremos a las siguientes regletas.
De esta forma, la regleta que representa al dos es equivalente a dos regletas unidad y, por tanto, mide 2 cm. La que representa al tres equivale a tres regletas unidad y así sucesivamente hasta llegar a la regleta que representa al 10 que mide 10 cm o es equivalente a, exactamente, diez regletas unidad.

Para poder distinguir fácilmente una regleta de otra, cada medida tiene un color diferente:
· la regleta que representa el 1 siempre es blanca o sin pintar (en madera natural)
· la del 2 es roja
· la del 3 es verde claro
· la del 4 es rosa
· la del 5 es amarilla
· la del 6 es verde oscura
· la del 7 es negra
· la del 8 es marrón
· la del 9 es azul
· la del 10 es naranja.
Actividades matemáticas en Infantil
Para esta etapa se pueden utilizar tanto las regletas normales como las grandes. Los dos formatos sirven para hacer las mismas actividades, lo único que los diferencia es que las regletas grandes son más fáciles de manejar por los más pequeños.
Ejemplos de propuestas y sus beneficios:
· Hacer creaciones libremente para potenciar la imaginación y la concentración.
· Aprender a hacer escaleras para mejorar la motricidad fina.

· Clasificación por colores.
· Hacer un bingo con regletas numéricas para aprender los colores, las cantidades y asociar cada número a su grafía.
· Actividades para familiarizarse con las regletas y poder asociar cada una de ellas a un número.

Comentarios