top of page

Enseñanza del Cálculo mental en primaria.

5 claves para la enseñanza del cálculo mental (Olsen, 2015)

cal23.png
doc3.jpg

Olsen es Doctor en Matemáticas por la Universidad de Colorado .En todo el tiempo que lleva dando clase, este profesor de matemáticas ha enseñado diferentes estrategias que han sido útiles para mejorar el cálculo mental de sus estudiantes. Cuando sus alumnos consiguen dominar el cálculo mental, empiezan a terminar sus deberes antes, aumentan su confianza y seguridad, su comprensión general de los números, las operaciones, y el pensamiento matemático. Tras analizar el currículo estadounidense y empaparse de la investigación acerca de cómo actúa el cerebro durante el aprendizaje.

A continuación, Olsen nos explica cuáles son las 5 claves para la enseñanza y desarrollo del cálculo mental.

Clave 1: Utilidad

La primera clave para dotar a los alumnos de habilidades mentales matemáticas es ayudarles a que vean la importancia y la utilidad que tiene el cálculo mental y que vean que calcular “de cabeza” es uno de los tres métodos de cálculo de los que disponen (los otros dos son la calculadora y el lapiz y papel) La siguiente es una lista de las seis razones por las que el cálculo mental es importante y útil :

  1. Los métodos mentales son a menudo más rápidos que la tecnología – si dispones de la estrategia adecuada.

  2. La matemática mental es útil en la vida diaria, sobre todo cuando la tecnología (y el papel) no están disponibles. Con sus alumnos, explica con ejemplos habituales: hace referencia a cuando tienen que dar el cambio en las compras, encontrar ofertas, comparar precios, etc.

  3. Las matemáticas mentales son útiles para comprobar o estimar una respuesta obtenida tras utilizar la calculadora. ¿Nos han dado bien la cuenta en el restaurante?¿Es razonable lo que me ha salido como solución en este problema?…

  4. Ser capaz de hacer algunas matemáticas mentales nos proporciona fluidez y seguridad.

  5. Las matemáticas ayudan en los exámenes. Los exámenes en la clase de James se componen de dos partes: una en la que no hace falta calcular, y otra, en la que sí.

  6. Los métodos mentales ayudan a los alumnos a comprender las matemáticas. Ayudan a añadir conexiones en el cerebro que hacen que las tareas sean más fáciles y facilitan la comprensión de conceptos. “El entendimiento sucede en la mente“.

Clave 2: Estrategias

La segunda clave son las estrategias. Olsen indica que  antes de que él les dé clase, muchos de sus alumnos no saben que para multiplicar 20 por 30 se puede multiplicar 2 por 3 y después añadir dos 0 al resultado. Se centra en estrategias naturales que tienen que ver con las propiedades matemáticas como la propiedad conmutativa, asociativa y distributiva.

Clave 3: Practicar

La tercera clave consiste en proveer a los alumnos mucho tiempo para practicar la estrategia que les enseño, y hacerlo dentro de un contexto. Cada vez que les enseña una estrategia, primero él hace de modelo, explicando cuándo y cómo usarla con diferentes ejemplos; después, les propone diferentes problemas en los que tengan que aplicarla par resolverlos; finalmente, les pone una práctica mixta, donde les pone problemas que pueden ser resueltos aplicando las distintas estrategias que hemos visto a lo largo del curso. Estos problemas a menudo son problemas de la vida cotidiana o en un contexto matemático

Clave 4: Decisión

La cuarta clave para desarrollar la competencia matemática es ayudar a los alumnos a que tomen buenas decisiones en relación sobre qué método de cálculo utilizar. Esto no es tan fácil como parece. A veces la gente cree que el tamaño de los números va a determinar si hay que utilizar cálculo mental o no El profesor Olsen está a favor del uso de la calculadora en clase. En su estructura de  clase, el docente puede y debe determinar, según los objetivos propuestos, qué tipos de cálculos deberían hacerse con calculadora y cuáles deberían hacerme mentalmente.

Clave 5: Mentalidad

La quinta clave consiste en desarrollar una mentalidad y expectativas positivas en relación al cálculo mental,El objetivo es conseguir que los alumnos estén predispuestos a utilizar el cálculo mental en cualquier momento (deberes, ejercicios, exámenes, repaso en clase…) y que de verdad crean en el poder del cálculo mental. Para este objetivo, los profesores debemos modificar su mentalidad; animarles, alabarles y premiarles cuando usan el cálculo mental, y poner tareas donde no necesiten la calculadora.

© 2023 by Little Tots Preschool.

Proudly created with Wix.com

bottom of page