top of page

Los Cuerpos Geométricos ¿Cuáles son?

equipo2020eajls5

Matemáticas


¿Quieres saber   cuáles son los cuerpos geométricos? En este blog te vamos a explicar qué son, y también veremos que existen de dos tipos, los poliedros y los cuerpos redondos. 

Esfera, cubo, pirámide, cilindro… son todos cuerpos geométricos. Vamos a aprender cuáles son sus características y también encontrarás plantillas para armar cuerpos geométricos que puedes descargar e imprimir para la escuela.

¿Qué son los cuerpos geométricos?


"Los cuerpos geométricos son figuras geométricas con tres dimensiones

ancho ,alto y profundidad "

Las formas pueden tener 1, 2 o 3 dimensiones, pero ¿sabes qué son las dimensiones? Vamos a aclararlo:


¿Qué son las dimensiones?


En geometría, la dimensión de un objeto se refiere al número mínimo de coordenadas necesarias para especificar cualquier punto del objeto en cuestión. Por ejemplo, una línea tiene una dimensión, porque solo se necesita una coordenada para especificar un punto de la misma. Una superficie, tal como un plano, tiene dos dimensiones, porque se necesitan dos coordenadas para especificar un punto en ella. El interior de un cubo, un cilindro o una esfera es tridimensional porque son necesarias tres coordenadas para localizar un punto dentro de estos espacios.

Un cuerpo geométrico ocupa un lugar en el espacio, y como consecuencia tiene un volumen.

Tipos de cuerpos geométricos

Hay dos tipos de cuerpos geométricos: los poliedros y los cuerpos redondos, también llamados sólidos de revolución.

Poliedros

Los poliedros son cuerpos geométricos que tienen todas sus caras planas

La palabra «poliedro» viene del griego, y significa justamente «muchas caras». Todas las caras de un poliedro son polígonos.

Partes de un poliedro


Las partes de un poliedro son:

-Cara: cada una de las superficies planas (es decir cada polígono) que delimitan el poliedro.

-Arista: el segmento de línea donde se encuentran dos caras.

-Vértice: punto donde se interceptan tres o más aristas.

Los poliedros se dividen en dos clases: regulares e irregulares.

Poliedros regulares

Los poliedros regulares son aquellos cuyas caras son todas polígonos regulares iguales. Es decir que cada polígono (cada cara) tiene tiene todos sus lados y ángulos iguales.

Existen 5 tipos de poliedros regulares:

-Tetraedro

-Cubo

-Octaedro

-Dodecaedro

-Icosaedro

Veamos las características de cada poliedro regular


Tetraedro


Está compuesto por cuatro caras que son triángulos equiláteros iguales. Tiene 4 vértices y 6 aristas.

Cubo


El cubo hexaedro regular está compuestos por seis caras que son cuadrados iguales. Tiene 8 vértices y 12 aristas.

Octaedro


Está compuesto por ocho caras que son triángulos equiláteros iguales, en forma de dos pirámides unidas por sus bases. Tiene 6 vértices y 12 aristas.

Dodecaedro


Compuesto por 12 caras que son pentágonos regulares iguales. Tiene 20 vértices y 30 aristas.

Icosaedro


Tiene 20 caras que son triángulos equiláteros iguales. Cuenta con 12 vértices y 30 aristas.

Poliedros irregulares

Los poliedros irregulares son aquellos cuyas caras son polígonos que no son todos iguales.

Existen dos grandes grupos: prismas y pirámides.

Prisma

Los prismas tienen dos caras paralelas iguales, llamadas bases, y el resto de sus caras (laterales) son paralelogramos.

Podemos clasificarlos según el número de lados de las bases:

Prisma triangular


Es un prisma cuyas bases son triángulos.

Prisma cuadrangular



Un prisma cuadrangular es un prisma cuyas bases son cuadrados.

Prisma pentagonal


Sus bases son pentágonos.

Prisma hexagonal


Es un prisma cuyas bases son hexágonos.

El prisma es  recto cuando su eje es perpendicular a las bases y oblicuo cuando el ángulo entre el eje y la base es diferente a base 90°. Si el prisma es cortado de tal manera que la sección producida no sea paralela a una de sus bases, recibe el nombre de prisma truncado.

Pirámides

La pirámide es un poliedro irregular formado por una base que es un polígono cualquiera, y caras laterales triangulares que confluyen en un vértice llamado ápice, cúspide o vértice común.

Existen 4 tipos de pirámides de las cuáles se llaman:

-Pirámide triangular

-Pirámide cuadrangular

-Pirámide pentagonal

-Pirámide hexagonal


La pirámide tiene tantas caras laterales como aristas tiene la base.

Pirámide triangular


Una pirámide triangular es una pirámide que tiene un triángulo como base. Está compuesta por 4 caras: la base y 3 triángulos que confluyen en el ápice.

Pirámide cuadrangular



Es una pirámide cuya base es un cuadrado. Está formada por 5 caras: la base cuadrada y 4 triángulos que confluyen en el ápice.

Pirámide pentagonal



Una pirámide pentagonal es una pirámide que tiene un pentágono como base. Está formada por 6 caras: la base pentagonal y 5 triángulos que confluyen en el ápice.

Pirámide hexagonal


Es una pirámide con un hexágono como base. Está formada por 7 caras: la base hexagonal y 6 triángulos que confluyen en el ápice.

Cuerpos redondos

Los cuerpos redondos son aquellos que tienen por lo menos una de sus caras curvadas También se les llama sólidos de revolución porque se generan haciendo rotar una figura plana alrededor de su eje..


Cilindro



El cilindro es el sólido generado cuando una recta (la generatriz), gira alrededor de otra recta paralela, llamada eje.

Los elementos de un cilindro son:

-Eje: recta fija alrededor de la que gira la generatriz

-Generatriz: recta que gira paralelamente alrededor del eje, formando la cara lateral del cilindro.

-Directriz: la curva plana perpendicular al eje que recorre la generatriz.

-Radio: el radio de los círculos que forman las bases es también el radio del cilindro.

-Centro: el centro de cada una de las bases circulares.

El cilindro tiene 2 caras basales planas, paralelas y congruentes,  una cara lateral que es curva y 2 aristas basales.

Cono



El cono es el sólido generado por un triángulo rectángulo al girar sobre uno de sus catetos.

Estos son sus elementos:

-Base: es la cara plana inferior del cono, y es un círculo.

-Generatriz: Línea que al girar sobre el eje del cono engendra la superficie cónica de revolución.

-Superficie generatriz: es el triángulo rectángulo que lo engendra al girar 360° sobre uno de sus catetos, que es el eje de rotación y, que es a su vez, la altura del cono. El otro cateto es el radio de la base. La hipotenusa la generatriz.

Esfera



La esfera es el sólido generado al girar un semicírculo alrededor de su diámetro. También podemos definirla como el conjunto de puntos del espacio tridimensional que equidistan de un punto definido como el centro de la esfera.

Al girar el semicírculo alrededor del diámetro AB, se determinan los siguientes elementos:

-Generatriz: es el semicírculo que genera la superficie esférica.

-Centro de la esfera: es el centro del semicírculo y corresponde al punto O.

-Radio de la esfera: es el radio del semicírculo

-Diámetro de la esfera: es el segmento que une dos puntos opuestos de la superficie esférica, pasando por el centro

La esfera tiene una sola cara curva.

Plantillas para armar cuerpos geométricos

Les mostramos las siguiente plantilla de cuerpos geométricos, para que puedas armar cuerpos geométricos.


7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

THE SHAPES

Comments


© 2023 by Little Tots Preschool.

Proudly created with Wix.com

bottom of page