La experiencia formativa de las actividades de Acercamiento a la Práctica Escolar , que se han desarrollado a lo largo de este proceso de formación docente tanto en las aulas de la escuela normal , como en las escuelas primarias ha favorecido que los estudiantes normalistas vayamos conformando nuestro propio estilo de docencia , ya que es un continuo aprendizaje mediante la práctica ; la competencia didáctica se fortalece y va dando elementos para adquirir mayor seguridad al desempeñarse no sólo en el desarrollo de actividades de enseñanza , sino en las distintas acciones que demanda el trabajo docente en la escuela primaria , y es por este motivo que pretendemos hablar los estudiantes normalistas Eber Jahzed Alvarez Gonzalez ,Anlly Yanin Cepeda Najera ,Jesús Ángel García Espiricueta , SanJuana Lizeth Lazaro Flores y Samuel Montes Ledezma , de cada experiencia que hemos tenido al practicar en un área en especifico las matemáticas , la manera en la que hemos desarrollado los contenidos de matemáticas , con los alumnos de la escuela primaria.
Reflexión de las experiencias en las jornadas de observación y práctica de la Licenciatura en Educación primaria.
Normalista: Eber Jahzed Alvarez Gonzalez
Eber Jahzed Álvarez Gonzalez:El trabajar las matemáticas con un grupo de alumnos dentro de un aula de clases suele ser muy complicado para muchos maestros , ya que no utilizan la forma adecuada para llamar la atención de los alumnos y esto interrumpe todo el proceso de aprendizaje impidiendo que el alumno logre llegar al aprendizaje .En mi caso debo decír que la mayor parte de las veces que he trabajado esta asignatura ha sido positiva , puesto que los alumnos se muestran atentos a la clase así como participativos .Esto considero que lo he logrado por varios factores , en primero porque soy una novedad para los alumnos y por eso se muestran tan atentos a las clases que imparto .La segunda es que el material que utilizo en clase es atractivo para los alumnos , y por último la forma en la que me desenvuelvo con los estudiantes el ambiente es bastante productivo.
Normalista : Anlly Yanin Cepeda Najera
Anlly Yanin Cepeda Najera: He tenido pocas experiencias con fracciones tal cual ya que he estado en grados con alumnos muy pequeños y las maestras no le ponen un gran énfasis, una de las clases que recuerdo observe sobre fracciones la maestra uso una de las más llamativas y comunes actividades que suelen usar, la cual fue utilizar frutas, y uno que otro material manipulable extra, fue una actividad llamativa le falto que los alumnos manipularan más pero se entendía ya que el partir las frutas puede ser peligroso, pero hay muchísimas actividades que podemos realizar para enseñar fracciones y decimales, muchas de ellas presentadas en nuestra revista.
Normalista: Jesús Ángel García Espiricueta
Jesús Ángel García Espiricueta:“Mi familiarización con la geometría no inicio con mucho entusiasmo, debo confesarlo y eso lo atribuyo a la manera en la cual se veían los temas de matemáticas en la primaria. En la secundaria y preparatoria fue un cambio radical, pues me mostré con más disposición ya que mis maestros estaban motivados, eso lo transmitían y me motivaba a realizar las actividades”
“En esta etapa profesional, es vital conocer de las matemáticas, igual que de otras materias, pero esta es una asignatura “difícil” y que llena de inseguridades a muchos por el hecho de no entenderlas, y ahí cae nuestra responsabilidad como docentes para romper paradigmas y ofrecer una mejor visión acerca de las matemáticas.”
“Cuando eh tenido la oportunidad de practicar en las primarias, los maestros han sido flexibles a la hora de las clases, me han permitido implementar diversas actividades y lo mejor es cuando me retroalimentan, porque ahí es cuando me doy cuenta del alcance que tuve, si llego a faltar algo, a la siguiente ocasión se arregla. Lo percibo como crecimiento en mi trayecto profesional.”
Normalista: SanJuana Lizeth Lazaro Flores
SanJuana Lizeth Lazaro Flores :Las experiencias que yo he tenido al trabajar matemáticas en las jornadas de observación y práctica ,han sido muy gratificantes , ya que me gusta llevarles a los niños material didáctico muy innovador y creativo , ya que pienso que es fundamental , y mas en esta material , por lo que es necesario que el alumno manipule el material matemático, esto hace que el alumno tenga interés por trabajar las matemáticas , cuando doy clase , me gusta trabajar la estrategia de resolución de problemas , y socialización , ya que esto me permite saber e identificar como los alumnos resuelven los problemas y que métodos utilizan , es así como también me gusta trabajar con aquellos alumnos que se les dificulta la asignatura de matemáticas , ya que para mi es un gran reto , por que innovo la clase , y presto un poco más de atención a estos alumnos ,entonces se podría decir que los alumnos disfrutan hacer matemáticas , ya que les brindo esta oportunidad a estos alumnos.
Normalista: Samuel Montes Ledezma
Samuel Montes Ledezma: La experiencia de las jornadas de observación en los grados 1º y 2º han generado un concepto negativo en materia de innovación, la mayor parte de las clases se realizaron actividades en el libro de texto, la libreta y fichas de trabajo (copias), la mayoría de los estudiantes no demostraban entusiasmo en la clase. De las cuatro docentes que observe solo una presento de manera adecuada su clase, introduciendo el tema con preguntas retadoras para despertar sus aprendizajes previos, durante el desarrollo de la clase se trabajó de manera individual y de manera grupal, se utilizó material concreto y los niños tenían una actitud positiva.
Para la correcta aplicación de materiales didácticos es importante generar un ambiente de aprendizaje y colaboración.
Comments